La tarea principal de este proyecto fue la necesidad de determinar las condiciones del sitio de construcción antes de comenzar el trabajo.
Se trataba de la construcción de un objeto social con la obligada preservación del paisaje, teniendo en cuenta el relieve y la topografía, y convirtiendo el objeto en un conjunto único y cohesionado con otros edificios públicos (iglesia, centro cultural, plaza de la iglesia).
Por un lado, en un terreno, como en un mapa, se debe diseñar y planificar una obra, una zona verde, caminos, lugares para descansar y sentarse y otros objetos circundantes en ciertos tamaños y parámetros.
Es necesario determinar con precisión la topografía utilizando varios métodos y teniendo en cuenta las funciones públicas del futuro edificio: rutas que conectan el Frontón con la plaza frente a la iglesia, la plaza con el centro cultural, etc.
Por otro lado, el objeto terminado debe adaptarse a la arquitectura circundante, las condiciones topográficas y el tamaño del sitio de construcción. La dificultad también radicaba en la necesidad de no tocar aquellas áreas que no deberían verse afectadas por la construcción y la instalación.
Arquitectura Blur Arquitectura
Ubicación: zona de Mendieto, España
Arquitectos principales: Alex Barras, Enric Farrerons, Octavio Perez
Arquitectos del proyecto: Juan José Valdecantos, Ivan Caro
Área: 1445 m2
Año de lanzamiento: 2011
Fotos: Eugène Pons
Ingenieros: Protec Ingenieros Sl
Construcción: Zabalandi Sa
Coautores: Enric Gouvernau, Julia Pons