El surgimiento del minimalismo en la organización del sistema de valores y conceptos estéticos de la belleza entre los europeos está asociado con la pasión por Oriente, principalmente con el estilo japonés. Su influencia en las decisiones de diseño de los conocedores de interiores modernos es enorme. Los habitantes de la Tierra del Sol Naciente siempre han sido minimalistas y lacónicos. La capacidad de ver lo bello en lo simple es la principal cualidad que Occidente ha adoptado con éxito del sabio sistema de valoraciones y reglas asociadas inherentes a la cultura japonesa.
Como tendencia pronunciada, el minimalismo surgió a principios de las dos últimas décadas del siglo pasado; en la actualidad, su influencia en casi todos los estilos de diseño es innegable. Puede considerar el minimalismo como un estilo separado, pero es mucho más correcto llamarlo una dirección o una tendencia que ha subyugado las características estructurales de los principales estilos de diseño que difieren hoy en día entre los diseñadores de Oriente y Occidente. Habiendo surgido como una alternativa al posmodernismo caótico y complejo, puso todo en su lugar y finalmente puso orden en las formas, volúmenes y reglas para disponer los objetos en el espacio.
El minimalismo en el interior se asocia principalmente con los conceptos de funcionalidad y versatilidad. Los muebles deben ser multifuncionales, los equipos deben ser multifuncionales y la iluminación debe ser suave y no depender de la disposición de los objetos en la casa. Dado que la cantidad de objetos ubicados en el espacio habitable se limita solo a los más necesarios, la habitación se libera para el aire y la libre penetración de la luz solar en todos sus rincones durante el día.
volver al índice ↑¿De qué trata el minimalismo y cómo funciona?
De acuerdo con sus principios básicos, el interior no debe tener detalles excesivos y variedad de colores: las pequeñas cosas distraen de lo principal, y la falta de unidad de color altera el orden y confunde la percepción del entorno. Escala monocromática, unidad tonal, ausencia de cosas innecesarias en el campo de visión: esta es la base por la cual es posible lograr gráficos y claridad en las soluciones interiores.
Un interior que cumpla con las ideas minimalistas debe tener las siguientes características:
- Un mínimo de muebles y complementos decorativos, el rechazo de las cosas innecesarias en favor de las más necesarias;
- La elección a favor de los colores neutros (grises, beiges y negros), la proximidad de los medios tonos y la ausencia total de contraste tanto en el color como en la luz, donde solo se agradece la suavidad y el desenfoque de las transiciones;
- Laconismo, claridad y sencillez de líneas con una ausencia casi total de elementos decorativos en todos los planos accesibles a la vista;
- El uso de materiales de origen natural en la decoración, principalmente de textura rugosa: hormigón, ladrillo, madera y tejidos naturales (también se permite el yeso ecológico, el metal y el vidrio);
- Dominio en relieves y figuras de formas geométricas clásicas, con una ligera curva, pero sin pretensiones, tramas complejas y espirales.
Para qué sirve el minimalismo y por qué es popular
- Es universal, lo que significa que se puede adaptar tanto al día a día en el hogar como al ambiente de la oficina.
- Ayuda a ahorrar espacio, lo cual es muy conveniente en un entorno de su evidente escasez.
- Elimina la necesidad de perder el tiempo buscando detalles adicionales de la vida cotidiana.
- Al presentar la idea de iluminación difusa con lámparas ocultas, crea oportunidades para el uso de estructuras translúcidas modernas que no obstruyen la vista y le dan ligereza y amplitud al interior.
- Elimina elementos no funcionales del entorno, allanando el camino para soluciones universales.
- Ayuda a mantener un perfecto orden en cualquier estancia, lo que significa que ayuda a activar la actividad mental y física, disciplina y se adapta al ritmo de trabajo.
- Centrado en la serialización y la rentabilidad de los artículos comprados y, por lo tanto, socialmente significativos.
La afirmación de que el minimalismo es la elección de personas en su mayoría pobres, más a menudo creativas, sumergidas en el mundo de sus propios pensamientos y sentimientos y, por lo tanto, solitarias, no siempre se corresponde con la realidad. Todos los años de su existencia, esta dirección ha atraído a personas que no son nada pobres, no están solas y, a menudo, no están relacionadas con profesiones creativas. Es simplemente extremadamente cómodo, elegante y permite participar en actividades creativas sin distraerse con pequeñeces. Esto es lo que a muchos les falta en la vida de hoy.
volver al índice ↑Recomendaciones para crear un interior minimalista.
- Muebles, accesorios
Artículos de mobiliario: como mínimo, su propósito es exclusivamente polifuncional. Se prefiere la forma más plana de las fachadas. En la decoración, digamos de plástico (la madera no está al alcance de todos), imitando una textura de madera. Los muebles caros se pueden terminar con madera natural: pulida, barnizada o conservando una superficie texturizada. Lo mejor es que las puertas y paredes de los armarios se abran automáticamente, con el toque de una mano. El lugar del espejo en la casa está en el plano frontal del gabinete. Accesorios: no más de dos o tres cosas (por ejemplo, una figura o un jarrón geométrico con una o tres flores). Los materiales de las paredes son simples, ecológicos.
- volver al índice ↑ Combinación de colores e iluminación
El acceso a la luz está abierto, lo que significa que las ventanas son grandes y espaciosas. Sin cortinas, cortinas, cortinas, son bastante capaces de ser reemplazadas por persianas, verticales, horizontales. Las persianas enrollables (como los sistemas de día y noche) también son una buena opción para dar sombra. Con el propósito de zonificar el espacio, la iluminación se utiliza una partición hecha de vidrio o plástico transparente. El color del suelo y una iluminación suave y difusa también ayudarán a dividir la habitación en zonas funcionales.
Es mejor comprar lámparas de metal, pulidas, de forma simple, sin "adornos" y con abundantes detalles decorativos. El piso es liviano (el mejor material es la madera), en la combinación de colores de las paredes y los techos, es mejor atenerse a los neutros (gris, beige, blanco), en casos extremos: colores y tonos pastel suaves. Los plafones de los dispositivos de iluminación son mate y ocultan la bombilla. La opción con iluminación oculta con lámparas halógenas, de neón también es muy buena.
volver al índice ↑ Galería de fotos:
También en nuestro sitio web puede encontrar otros estilos de interior:
Kitsch en el interior
interiores de arte pop
Art déco en el interior.
barroco en el interior
Diseño de interiores estilo chalet
Provenza en detalles e imágenes
interiores de estilo art nouveau