WantedDesign fue fundada en 2011 por Odile Hainaut y Claire Pijoulat e inmediatamente se convirtió en un referente para los amantes del diseño.
Durante la Semana del Diseño de Nueva York, sus curadores presentaron nuevos diseños innovadores. En 2013, además de la presencia habitual de fabricantes, diseñadores e institutos de diseño estadounidenses, la exposición dio la bienvenida a participantes de muchos países del mundo. El concepto Launch Pad proporciona una plataforma de lanzamiento para diseñadores independientes de todos los niveles. Exhiben su trabajo con la esperanza de encontrar un fabricante, idealmente poniendo su producto en la línea de producción principal.
La diseñadora Danielle Trofe mostró la lámpara de mesa Sundial original. Además de la forma exquisita, la idea de una fuente de alimentación para la lámpara es original. La lámpara funciona con la energía cinética de la arena que cae, que impulsa los elementos LED. Al darle la vuelta a la lámpara, renuevas la fuente de luz. Esta idea revolucionaria encaja bien con los conceptos modernos de ahorro de energía y el uso de fuentes de iluminación alternativas.
Estudio «Chicagolandia»
El trabajo de Studio Chicago abarca de pequeña a gran escala. Los diseñadores diseñan varios muebles, desde escritorios, mesas de trabajo, mesas de comedor hasta bancos. El colapso de la industria del mueble estadounidense está llevando a un replanteamiento de cómo se diseñan y fabrican los muebles. Chicagoland está a la vanguardia en la realización de encuestas y encuestas comunitarias en el Medio Oeste para crear productos que se ajusten a la cultura del diseño estadounidense.
"Michael Yates"
Este año el estudio de diseño de Michael Yates celebra su décimo aniversario. La firma con sede en Austin, Texas, se especializa en la producción de productos exclusivos en tiradas pequeñas. Para marcar este hito, se diseña el Giacomo Rocker. Le permitirá obtener privacidad e inspiración con un ligero empujón de su pie.
Diseño de Puerto Rico
Grupo de objetos, curada por el diseñador industrial Andres Salas
Los artículos individuales en Wanted Design en Nueva York iban desde muebles, decoración del hogar, bolsos para patinetas y mochilas. El reconocido diseñador Andrés Salas de Puerto Rico estuvo a cargo de seleccionar y albergar el trabajo de los jóvenes diseñadores.
Estudio «Fabrica»
Las obras del estudio Fabrica se caracterizan por la combinación de modernas tecnologías de producción con métodos artesanales centenarios. Para la tapicería de muebles se utilizan materiales no convencionales, como arneses para caballos, sacos de yute, llantas de automóviles. Artesanos y diseñadores de diferentes grupos étnicos trabajan juntos para crear nuevas piezas que capturan la modernidad y el espíritu tradicional de Guatemala.
Estudio de diseño Alexander Purcell Rodrigues
Esta silla de aluminio de forma elegante presenta un patrón sutil de detalles y un acabado anodizado original. Los procesos de fabricación están a la vanguardia de la tecnología industrial. El concepto del autor vincula las propiedades del material y los procesos de diseño y producción.