El interior étnico siempre es exótico, original, brillante y original. Este es uno de los pocos estilos de diseño que ha logrado mantenerse al margen de la moda y las tendencias del tiempo durante siglos.
Lo principal a la hora de recrearlo no es esforzarse al máximo y convertir la sala en un museo etnográfico, sino poder equilibrarse al límite, demostrando un gusto excelente. Los locales interpretados en el espíritu de fachwerk, los trópicos, la Provenza y los chalets necesitan esto, pero es más difícil poder adherirse a un sentido de la proporción, decorando el interior al estilo africano, porque la abundancia de elementos extraordinarios y emocionantes en este dirección da lugar a un deseo irresistible de demostrarlos en su totalidad. Sin duda, la tarea no es fácil, pero sí increíblemente interesante. ¿Listo para experimentar? ¿Quieres acercarte al insólito y misterioso mundo africano? ¡Entonces ponte a trabajar!
Características de estilo
Hablemos de inmediato. Si está disgustado por el brillo y la variedad de un interior verdaderamente africano, entonces puede detenerse en el estilo art deco o colonial. Simplemente complemente el interior elegido con detalles asociados con la sensual África. Pero si no te importa sentir toda la inconsistencia y el colorido de la vida africana, entonces bienvenido al mundo de su asombrosa naturaleza.
El estilo africano es un concepto amplio. La tierra africana, aunque no es muy amigable con la gente, sin embargo, ha albergado un número increíble de pueblos, cada uno de los cuales tiene su propia cultura única y algunas tradiciones especiales. La dirección ha recopilado y resumido las características decorativas inherentes a la disposición interna de las casas en todo el continente sensual, por lo tanto, al decorar un interior en un estilo africano real, se toman como base las características estilísticas más características, enfatizando la belleza de la naturaleza, materiales de acabado inusuales y aspectos climáticos. Por lo general, las estilizaciones de los diseñadores contienen una mezcla de componentes interiores recopilados de diferentes países y localidades; sin embargo, a partir de los llamados motivos "panafricanos", nacieron dos subestilos independientes: egipcio y marroquí, que van en una rama separada.
Antes de continuar con el trabajo de acabado, debe decidir su volumen: ¿será una reproducción al 100% de los matices principales del diseño interior de una casa africana o solo necesitará traer tonos de color africano al interior moderno? Solo después de haber decidido el momento básico y la dirección estilística, puede ir a comprar consumibles.
volver al índice ↑"Estado de ánimo" del interior africano
¿Qué es inherente al interior en estilo africano? Por supuesto, expresividad, dinamismo, colorido, contraste y en cierto modo hasta grotesco.
Dado que en tales interiores reproducen una imagen del mundo circundante, solo se utilizan colores naturales en la decoración. La decoración se realiza únicamente con materiales naturales, y la sala se llena de estampas de depredadores, figurillas e imágenes de la fauna de los desiertos y sabanas africanas. En esta decoración siempre hay un lugar para el cuero y las pieles. Además, un interior colorido debe contener muchos elementos de artes y oficios primitivos, pero increíblemente originales, de la misteriosa África, creados por artesanos negros.
El interior, recreado al estilo africano, es fácil de distinguir por el brillo y el contraste llamativo de la paleta de colores de los textiles y accesorios, la evidente primitividad de la decoración, la textura rugosa, la simplicidad de las formas y el minimalismo extremo en el ajuste.
volver al índice ↑paleta africana
Vale la pena detenerse en el acabado de color con más detalle. Como ya se mencionó, los interiores africanos imitan la naturaleza local, su textura y colores, por lo que el marrón, el amarillo, la arena, la terracota, el ladrillo, la hierba, el pantano y el naranja son indispensables en la decoración. Al mirar tal paleta, uno involuntariamente comienza a pensar en las arenas del desierto, la hierba quemada, el calor increíble y el derroche de colores de la selva ecuatorial. La prioridad son los cálidos, incluso calientes, como el aire africano, los matices como el ámbar, la leche horneada, el azafrán, la canela, la madera carbonizada, la miel y otros.
Por cierto, el color negro para un interior de estilo africano no es de mala educación. A menudo se combina con rojo fuego o amarillo. Tal composición está asociada con un fuego que rompe la profunda oscuridad de la noche y protege de los depredadores de la sabana que rondan cerca.
Puedes introducir tonos de azul en la decoración, pero esto debe hacerse de manera muy dosificada. Es mejor si estos son pequeños acentos.
También en la decoración suele haber combinaciones que recuerdan a los colores de las pieles de los habitantes del continente africano.
Los interiores africanos no están en contra del juego de colores, lo principal es que todas las tonalidades utilizadas sean de la gama natural.
volver al índice ↑aspectos del acabado
En un interior de estilo africano, los revestimientos hechos de bambú natural o hechos para parecerlo serán apropiados.
Hay muchas formas de crear un interior con un colorido estilo africano. El énfasis principal está en la selección de colores y texturas de los materiales. Entonces, por ejemplo, las paredes se pueden pegar con papel tapiz que se asemeje a la estructura de la piel de los reptiles o reproduzca el color de los animales salvajes. Las decoraciones de pared combinadas tienen mucho éxito, cuando el papel tapiz de color con una impresión depredadora se alterna con materiales lisos de textura de yeso. Simplemente puede pintar las superficies de forma cálida o dejarlas blancas y alegrarlas con un borde africano, que puede ser de papel o pintado, o una interpretación de las pinturas rupestres. La pintura de paredes pintadas con siluetas de animales o elementos vegetales debe ser de gran formato.
Puedes hacer un fondo que recuerde a la tierra africana agrietada por el increíble calor. Esto requerirá pintura en dos tonos, uno de los cuales será dominante y el segundo, acento y barniz craquelado. Con estos materiales y la técnica del craquelado, los muros se ennoblecen con un entramado de finísimas grietas. Tal efecto se puede obtener trabajando no solo con pintura, sino también con yeso decorativo, que también es ideal para interiores africanos.
Al recrear interiores de estilo africano, a los diseñadores les gusta decorar las paredes de las salas de estar con telas con patrones coloridos, y el baño y la cocina con azulejos o mosaicos que se asemejan a la textura coriácea de los reptiles.
Pero los pisos en una casa tan específica están mejor hechos de piedra. De los materiales de acabado, debe elegir baldosas de porcelana de gran formato en un color adecuado para el estilo. Por supuesto, un piso de piedra es frío, pero en condiciones de un calor increíble, esta es la mejor manera de aumentar los niveles de comodidad y traer frescura a la casa. En nuestras condiciones climáticas, este efecto, por decirlo suavemente, no tiene demanda, por lo que deberá instalar un sistema de "suelo cálido" o buscar una alternativa a los pisos de piedra.
¿Qué reemplazar? Pues, por ejemplo, una tabla de parquet mate con una textura rugosa, dispuesta a modo de tarima. Los pisos de las casas de los pobres siempre han estado cubiertos con esteras, que reemplazaron a la cama desafortunada, por lo que el piso bien puede volverse alfombra-estera.
En un interior de estilo africano, los revestimientos hechos de bambú natural o hechos para parecerlo serán apropiados. Las imitaciones de laminado se usan con mayor frecuencia, ya que son más económicas, pero si es posible, también se piden losas de gran formato cortadas de troncos de bambú reales para pisos. Esta última opción es una solución muy interesante para nuestra zona climática.
El techo puede dejarse blanco como la nieve o pintarse en colores cálidos, cubrirse con cortinas de tela u otros desarrollos de diseño. La habitación se verá genial, cuyo techo está decorado con vigas de ébano. En la parte superior de las vigas decorativas, se unen cañas o tallos de bambú. Nuevamente, las losas de bambú de la configuración adecuada ayudarán a realizar una solución interior tan difícil. Se montan en la caja de estructuras suspendidas o directamente en el techo base. Esta es una excelente manera de hacer que el entorno sea increíblemente realista y reproduzca con precisión los matices de las cabañas africanas.

acabado de techo madera natural
Interior de estilo africano: cómo decorar y cómo amueblar
El punto principal en la creación de un interior étnico de cualquier orientación es el uso de materiales naturales en la decoración. Si esto no es posible, entonces debe comprar sus imitaciones de alta calidad. Es importante que los materiales utilizados en la decoración sean típicos de la zona, cuyas características se reproducirán en el interior étnico seleccionado. En nuestro caso será:
- Caña;
- palo de rosa;
- Bambú;
- wengué;
- Rota;
- Arcilla;
- Sandalia;
- Cuero;
- Corteza de palma.
El interior de la habitación de estilo africano está lleno de muebles pesados y toscos, que llaman la atención por la sencillez de las formas. A pesar del rigor geométrico de las proporciones, su fachada se puede decorar con tallas o pintura ornamental. Los muebles forjados serán buenos en tal decoración. Por cierto, se pueden hacer otros elementos del interior con el espíritu de la forja ornamentada. Los muebles de mimbre encajarán armoniosamente en un ambiente simple.
Si hablamos de muebles tapizados, los productos de cuero se verán perfectos en un interior africano, aunque es muy posible detenerse en las opciones con tapicería "depredadora". Los amantes de los diseños livianos pueden usar sillas de mimbre con sofás cubiertos con almohadas suaves, colchonetas y colchones.

almohadas con estampado animal en un sofá de cuero negro: un acento brillante en un interior africano
No hay forma de cambiar los muebles existentes: cúbralos con alfombras o colchas que combinen con el estilo, agregue almohadas de piel e instantáneamente sentirá el aliento de África.
Es imposible imaginar un interior con un estilo verdaderamente africano sin cofres de madera maciza hechos de cedro libanés, palo de rosa o ébano.
Puede intentar hacer muebles con estilo con sus propias manos, por ejemplo, transformar una cómoda voluminosa o un aparador que sobró de los muebles de su abuela. Cúbralos con cuero genuino o cúbralos con una película que se asemeje a la piel de los reptiles y decórelos con asas en forma de elefantes o serpientes. Los frentes de los cajones de la cómoda se pueden decorar con piel adecuada, y la silla vieja se puede cubrir con teca con un color de cebra. La mesa antigua también se transformará si su encimera se reviste de mosaicos, y las patas se “visten” con fundas de cuero.
Las estanterías colgantes son ideales en un interior de estilo africano, organizadas a partir de estantes toscos suspendidos de una simple cuerda en algún lugar debajo del techo.
volver al índice ↑Un poco sobre accesorios y textiles.
“Complementa el interior de la sala de estar de estilo africano con una mesa de café con una tapa transparente y un panel de pared de vidrio voluminoso que representa paisajes continentales”.
Los textiles étnicos de África son increíblemente brillantes y coloridos. Los dibujos ornamentales consisten en rayas en zigzag, diamantes, círculos. Celoso con los textiles, no hay necesidad, pero sin duda debe llamar la atención. Los paneles y los paneles de tela para paredes se pueden hacer con textiles tan coloridos.
En cuanto al adorno original, debe estar presente en pantallas de lámparas, alfombras, platos decorativos. Por cierto, las alfombras en tal interior deben estar presentes. En algunas habitaciones está permitido sustituirlas por pieles de animales.
De los elementos de decoración vale la pena usar:
- Pantallas de mimbre para lámparas;
- persianas de madera;
- cortinas de bambú;
- amuletos;
- máscaras africanas;
- accesorios de marfil;
- estatuillas de arcilla;
- Cojines-dums, marcos de fotos, ataúdes cubiertos de cuero;
- De madera y loza;
- lanzas;
- Instrumentos musicales;
- trofeos de caza;
- Plantas vivas (palmas, helechos, laureles);
- Un tema de aves con loros, flamencos, avestruces y otras aves exóticas.
No hay forma de obtener platos étnicos originales: hágalo usted mismo. Para hacer esto, basta con envolver la cerámica familiar con hilo grueso o estopa.
No convierta una habitación de estilo africano en una galería de exposiciones. Deje solo tantos accesorios en el entorno como sea necesario para darle un sabor africano.
En la sala de estar, debe marcar el sofá general, en el que cabría una gran empresa sin ningún problema. Es mejor si es un modelo angular. Se complementará con elegantes sillones debajo de la piel. Bueno, si tienen tapicería marrón rica. Los muebles tapizados se pueden cubrir con cuadros de colores temáticos y colocar cojines de sofá. El interior de la sala de estar de estilo africano se complementará con una mesa de café con una tapa transparente y un panel de pared de vidrio voluminoso que representa paisajes continentales.
En el dormitorio africano suele haber una mezcla de tonos cálidos y fríos. El entorno incluye muebles de madera maciza y opciones de mimbre. Por ejemplo, armarios, una cama y un ropero de madera maciza se complementan con sillas, cómodas y cajoneras tejidas en caña. Jarrones de piso con estampados africanos, pinturas temáticas, colchas decorarán la decoración.
En el diseño del baño, el enfoque principal se coloca mejor en estampados de animales. El fondo principal debe imitar el color de un leopardo, una cebra o la textura de la piel de un reptil, mientras que los grifos y otros accesorios deben seleccionarse en cromo. En el caso de un acabado leopardo, se permite sustituir los accesorios cromados por otros dorados. Esta técnica te permite conseguir un ambiente muy cálido y relajante.Pero la plomería en el interior de un baño de estilo africano debe ser exclusivamente de color blanco hirviendo.
volver al índice ↑Conclusión
El diseño natural ecológico lo acerca lo más posible a la naturaleza, por lo que el interior de estilo africano es perfecto para cualquier persona que esté cansada del bullicio de la metrópolis y la restricción urbana de la alta tecnología. Enérgico e impulsivo, te recordará el verano soleado, la belleza de los países cálidos y llenará tu hogar de un confort exótico.
Galería de fotos - Interior de estilo africano: