El progenitor del estilo colonial fue la Inglaterra medieval. En aquellos días, la vieja Europa trató de gobernar el mundo entero, por lo que los territorios sujetos a ella se dispersaron por todos los continentes. Quienes vinieron a desarrollarlos trajeron sus costumbres, idioma y sistemas de gobierno a nuevas tierras y, naturalmente, no aceptaron vivir en chozas y bungalows.
Los colonialistas siempre vieron su vivienda solo como capital y buscaron equiparla con el confort europeo característico. Sin embargo, muy pronto el diseño "importado" comenzó a complementarse con características exóticas inherentes a las decoraciones locales. El resultado de esta mezcla fue el surgimiento de una tendencia especial increíblemente colorida en el arte del diseño de interiores. Desde entonces, ha corrido mucha agua. En lugar del clasicismo, el rococó, el estilo imperio, la alta tecnología, la decoración artística y el minimalismo han llegado a nuestros hogares. Es innegable que cada una de estas decoraciones es inusual y atractiva a su manera. Sin embargo, incluso en su contexto poco común, los diseñadores consideran que el estilo colonial en el interior es el más interesante y original.
De hecho, el estilo colonial es una síntesis de las culturas oriental y europea. Absorbió sus mejores características y logró reunir el sabor oriental con la practicidad europea. Este interior combina elementos que, al parecer, son simplemente poco realistas de organizar, y el ambiente resultante es admirado incluso por aquellos para quienes el lujo y el exotismo son cosas familiares.
Estilo colonial en el interior y arquitectura de la vivienda moderna.
El estilo colonial es una de las pocas tendencias que “vive” no solo en la decoración interior de las casas, sino también en su arquitectura. Tales edificios siempre llaman la atención con el exterior inusual. El deleite lo causan los enormes ventanales, que tradicionalmente dan al jardín u ofrecen una vista de otro paisaje natural impresionante. Los propietarios de tales casas tienen la oportunidad única de sentirse en unidad con la naturaleza, es decir, admirar su belleza y disfrutar de la pureza del aire. Y estas ventanas gigantes dejan entrar una cantidad ilimitada de luz, por lo que incluso cuando ingresa a una casa sin terminar, sentirá lo espaciosa que es y comprenderá que una atmósfera de alegría ya "vive" en ella.
volver al índice ↑matices arquitectónicos
Hoy en día, las casas de estilo colonial se construyen más a menudo en dos plantas. El edificio monumental está hecho de piedra natural, y los marcos de las ventanas, las contraventanas de celosía y todas las puertas son necesariamente de madera. Además, este último debe ser pesado, macizo, con bisagras forjadas y las mismas manijas. Al mirarlos, se deben recordar viejas leyendas indias o cuentos orientales. Sin duda tendrá la sensación de que, al abrir esta puerta, verá jarras con ladrones al acecho o innumerables tesoros en cofres.
Las habitaciones de una casa con un estilo colonial en el interior siempre pasan, se interpenetran, como si fluyeran entre sí, por lo tanto, para delimitar el espacio, los diseñadores utilizan activamente pantallas, columnas inusuales, varias cortinas, tallas claras. particiones de madera. Aquí, los muebles simples se combinan con el increíble lujo de los pequeños detalles decorativos, que en la mayoría de los casos se hacen a mano.
volver al índice ↑sutilezas interiores
“Un requisito previo para el estilo colonial en el interior es la presencia de un candelabro central”
La decoración interior de la casa y su mobiliario deben considerarse con más detalle. La decoración utiliza solo materiales naturales:
- arcilla;
- una roca;
- cobre;
- árbol;
- lana;
- lino;
- gorra y chaquetilla de jockey.
Con este enfoque, no hay duda de que la atmósfera del estilo colonial en el interior no solo será natural y acogedora, sino también bastante rica y costosa, porque estos materiales no son baratos hoy en día.
Las paredes de las habitaciones están pintadas principalmente en colores pastel, entre los que predominan los tonos marrones, cremas y amarillos apagados. Un fondo general tranquilo le permite usar textiles coloridos, telas brillantes y pequeños detalles exóticos en la decoración sin restricciones. Él puede mantener fácilmente un alboroto de colores en un solo espacio interior. Simplemente no piense que las superficies de las paredes tendrán que estar vacías. ¡De ninguna manera! Necesitarán ser decorados con pinturas en marcos antiguos con pan de oro, espejos enormes y varias cosas traídas de países desconocidos y muy lejanos.
El techo puede cubrirse con vigas de madera, como, por ejemplo, en las casas indias, o puede decorarse con el espíritu de los interiores holandeses, es decir, cubrirse con tela de vela. A veces, en el estilo colonial, la superficie del techo del interior está envuelta en cuero genuino y fijada con remaches de cobre claramente visibles. En este caso, la habitación se convierte en un cofre de barco gastado. Quién sabe, tal vez ese diseño realmente se tome prestado de los cofres, en los que una vez se trajeron a Europa elementos exóticos de una decoración única.
Pasemos al suelo. Esto requerirá un árbol costoso (algo como roble, caoba, lapacho exótico) o piedra natural. El uso de sus sustitutos sintéticos, representados hoy en día por los laminados y las baldosas cerámicas, es en principio posible, pero altamente indeseable. Estilo colonial: el interior no es barato y requiere un diseño apropiado.
La iluminación también tiene sus propias características. Un requisito previo para el estilo colonial en el interior es la presencia de un candelabro central. Se puede hacer al estilo tradicional inglés, con pantallas redondeadas o piramidales y adornos de hierro forjado, o se puede convertir en una especie de lámpara árabe de cuento de hadas o en una lámpara africana. De acuerdo, es difícil no notar una pantalla hecha de púas de puercoespín exóticas o piel de cocodrilo. Debe haber muchas lámparas, porque por la noche una casa así no debe estar peor iluminada que durante el día.
volver al índice ↑Detalles de la decoración
Las casas de los colonialistas siempre estaban llenas de cositas interesantes compradas en los mercados de países exóticos. Aquí puedes encontrar todo:
- Máscaras.
- Arma.
- Vajilla inusual.
- Magníficos jarrones.
- Figuras elegantes.
- Alfombras hechas a mano.
- esteras
- Objetos de culto.
Toda esta variedad se exhibe en los amplios estantes de los gabinetes masivos.
Los textiles utilizados en el interior también deben diferir en la amplitud de la variedad y la elegancia en el estilo colonial. En una rica decoración debe haber ventanas. Los sillones y sofás deben cubrirse con mantas y colchas brillantes. Es apropiado colgar un lujoso dosel sobre la cama. No puede salir de la situación sin una gran cantidad de almohadas decorativas. Si en la ambientación se deben trazar motivos orientales, entonces se utilizan tejidos dorados con lúrex y purpurina. Para temas africanos, los colores rojo, blanco y negro son más adecuados. La geometría brillante en las telas evocará pensamientos de un safari, desiertos interminables y sol inmarcesible.
La dificultad es que en este estilo el interior está formado exclusivamente por detalles, por lo que debe pensar en cómo traer una atmósfera inusual a la atmósfera.
volver al índice ↑Ocho consejos para ayudar a recrear el espíritu colonial en un interior moderno
"El toque final del estilo colonial en tu interior será un toque floral"
- Con toda la abundancia de colores de los materiales de acabado modernos, no use paletas brillantes para crear un estilo colonial en el interior de su hogar. Los tonos de fondo claros y neutros se instalaron en las viviendas de los colonos porque ayudaron a adaptarse física y psicológicamente al loco calor tropical. Azul claro, verde pálido, crema, blanco... Gracias a ellos, al entrar en la casa, la gente sintió, aunque aparentemente, una frescura tan bienvenida. También cabe destacar que cualquiera de estos tonos chic contrastaba con muebles oscuros, que se traían de Europa o se compraban a artesanos locales.
- Durante la colonización, las personas tenían que mudarse constantemente de un lugar a otro, por lo que el estilo colonial en el interior realmente necesitaba muebles ligeros y multifuncionales especiales que pudieran proporcionar no solo una vida cómoda en un lugar nuevo, sino que también pudieran usarse en el Vamos. Las camas plegables, las sillas, las mesas transformadoras, los armarios plegables, a pesar de la aparente falta de pretensiones de sus diseños, siempre se han hecho de caoba cara. Naturalmente, fueron valorados por su calidad y material, pero los viajeros quedaron mucho más impresionados por su versatilidad y portabilidad.
Ahora se utilizan con más frecuencia muebles estilizados, que carecen de la funcionalidad anterior de sus predecesores. Sí, en nuestro tiempo lo es, quizás, ya nada. Basta con poner en la habitación una mesa elegante con patas cruzadas, un armario grande, confiable y espacioso con una fachada tallada y manijas doradas, cofres antiguos, maletas viejas.
- El estilo colonial y en la interpretación actual del interior, todo también percibe bien los motivos tropicales en la ambientación. Por lo tanto, puede comprar con seguridad muebles con mimbre y detalles ornamentados, molduras florales talladas, detalles en cuero. Bien puede estar hecho de ratán, bambú y maderas oscuras. Las líneas fluidas de las clásicas sillas de mimbre, un sofá de mimbre y una mesa de café de forma ornamentada, presentes en un ambiente hogareño, dotarán fácilmente a un interior moderno con el espíritu de viaje.
- La tendencia colonial en el diseño es la mejor forma de transformar tu hogar sin grandes reformas. El espacio de una habitación moderna es fácil de llenar de sabor tropical. Y la textura de los materiales se convertirá en la reina en este asunto. Añade cortinas de mimbre a la decoración existente, reviste una de las paredes con el mismo papel pintado o decora uno de los rincones de la habitación con esterillas y otros elementos de yute, mimbre, sisal, y el estilo colonial ocupará el lugar que le corresponde en tu interior.
- Conquistando los países de Asia, África, Indostán, el Caribe, los viajeros comenzaron a traer telas originales al Viejo Mundo.Golpearon la imaginación de los remilgados y no ricos en emociones de los ingleses con su brillo y diseños florales. Hubo un verdadero boom de los textiles con estampados animales y sedas con espíritu ikat. Llenaron activamente los interiores. Hoy en día, para traer el tema característico del colonialismo a la atmósfera, basta con colgar cortinas de lino en la ventana y usar colchas de colores en los muebles tapizados.
- Use activamente baratijas y accesorios eclécticos en la decoración. Decoran y diversifican increíblemente el espacio circundante. En el estilo colonial, se colocan en los lugares más destacados del interior, tratando de despertar el deleite y la envidia de los invitados con artilugios a veces únicos. ¿Qué llamará la atención? ¡Sí, casi todo! Monturas y lupas de cuero, mapas y globos terráqueos, artesanías en vidrio de colores y artículos finos de cristal, plata o porcelana. Lo principal es que los objetos expuestos tengan valor material y, si es posible, histórico y hablen de las aficiones de los propietarios y de los lugares que debían visitar. En busca de lo necesario, es útil pasearse por mercadillos, anticuarios o tiendas de segunda mano. Allí siempre podrás encontrar atlas, telescopios, estatuillas talladas con colores étnicos y mucho más, que rápidamente llenarán el ambiente hogareño con el espíritu de las aventuras vividas y el romance de los próximos viajes.
- En el diseño del espacio de la ventana, junto con cortinas, se deben usar persianas y persianas. Estos elementos siguen siendo atributos integrales del estilo colonial en el interior de hoy. En un momento, ayudaron a escapar de las ráfagas de viento de tormenta y el calor abrasador, por lo que estaban hechos de madera duradera y, a veces, pintados en colores claros. Hoy en día, no es necesario observar estrictamente las cualidades protectoras funcionales de las persianas, por lo que pueden reemplazarse por estructuras más ligeras hechas de bambú, vinilo y otros materiales. La tarea principal es diseñarlos en el contexto correcto, lo que significa que el diseño de los elementos deberá desarrollarse individualmente. En cuanto a brindar comodidad a la atmósfera, las opciones modernas para persianas y persianas no harán frente a esta tarea peor que sus prototipos.
- El toque final del estilo colonial en su interior será un toque floral. Para llenar el ambiente con el encanto de los trópicos, puede decorar los marcos de las ventanas con helechos y colocar palmeras y animales exóticos en su hogar. Apto para iguanas, boas, monos, lémures. Lo principal es que estés listo para cuidarlos. La forma más fácil de resolver el problema de la reproducción de la fauna tropical es conseguir un loro. Las aves no tienen pretensiones en el cuidado, se adaptan perfectamente a nuestro clima y llenan la atmósfera del hogar con colores alegres.
El tema "animal" es generalmente el punto culminante del interior colonial. Solo aquí puedes encontrar muebles, cuyas patas parecen patas de león. Y la apariencia de tales productos puede imitar los contornos de los animales. Los artesanos de esa época tenían una imaginación ilimitada, por lo que bien podría haber aparecido un enorme armario en la casa, ubicado en las patas de matones-monos vestidos con frac. Si fue una parodia y un indicio de la presencia no deseada de extranjeros o si se hizo con las mejores intenciones sigue siendo un misterio, pero estos artículos tienen un valor innegable, ya que son únicos y transmiten con mucha precisión el color del estilo colonial en El interior.
volver al índice ↑Conclusión
A pesar de que los interiores coloniales se consideran ricos y lujosos, el énfasis principal todavía se pone en la practicidad. Conviven armoniosamente con tecnología de punta y mobiliario sencillo.Todo esto está generosamente sazonado con exóticos, para cuya fabricación se utilizaron madera de tulipán y caucho, marfil, nogal asiático, palma de ratán y otros materiales igualmente valiosos. Resulta que el estilo colonial en el interior no es solo una forma de decorar una casa, es el arte de incorporar algo inimaginable en los elementos del interior, por lo que vivir en él es cómodo y agradable para todos, pero solo para personas realmente creativas. un sabor sutil.
volver al índice ↑Galería de fotos - estilo colonial en el interior: