Proyecto para la construcción de un nuevo edificio en una finca noruega

La construcción del nuevo edificio se llevó a cabo sobre una antigua granja noruega de principios del siglo XX. La finca constaba de varios edificios, y los propietarios querían conservar el auténtico estilo escandinavo de la finca.

006-residence-sellebakk-link-arkitektur-1050x700

Características del proyecto

Los diseñadores de Link Arkitektur tuvieron que resolver varias tareas difíciles a la vez:

  • el exterior del nuevo edificio debe estar en armonía con el estilo del resto de la propiedad, no parecer una nueva versión;
  • todo el equipamiento de la nueva casa debe ser respetuoso con el medio ambiente;
  • el nuevo edificio debe comunicarse con el antiguo edificio residencial;
  • el interior de la habitación debe ser moderno, cómodo y estar equipado con todo el equipo necesario.

007-residence-sellebakk-link-arkitektur-1050x700

Exterior

Se erigió un edificio original, imitando la forma de un granero. En la decoración y construcción de la casa se utilizó madera natural, procesada según la tecnología patentada Norwegian Kebony. La tecnología permite obtener madera de alta resistencia, resistente a condiciones climáticas extremas y cambios bruscos de temperatura. Además, la madera utilizada en la decoración del edificio fue envejecida artificialmente.

005-residence-sellebakk-link-arkitektur-1050x700

Sistemas de ingeniería

Se instaló un sistema de calefacción y ventilación geotérmica en la casa. Se trata de un innovador sistema respetuoso con el medio ambiente que funciona según el principio de un suelo de agua, pero el agua se calienta en un intercambiador de calor situado en el suelo. El sistema de eliminación de aguas residuales está oculto debajo del revestimiento de la fachada, el diseño de las canaletas no se congelará ni se congelará durante los meses de invierno, y evitará la formación de hielo en el techo y carámbanos.

 

Interior

El diseño interior utiliza materiales de acabado ligeros, madera natural y varios escenarios de iluminación. Se organiza la segunda planta, donde se ubica la zona de recreo y contemplación.

Según el diseñador de Link Arkitektur Martin Ebert, el proyecto resultó ser fascinante, permitió combinar el estilo escandinavo tradicional y soluciones arquitectónicas modernas.

 


Interior

Paisaje