Hace muchos años, las costureras pasaban largas tardes haciendo labores de punto. Hicieron, cosieron y bordaron, y con los pedazos de tela restantes crearon verdaderas obras maestras. Actualmente, este tipo de artesanía se ha desarrollado rápidamente y se ha convertido en toda una área del arte popular llamada patchwork. Usando diferentes esquemas y patrones de mosaico, las artesanas pueden hacer los artículos más extraordinarios para el hogar a partir de piezas multicolores de diferentes tamaños y usarlos para decorar las viviendas.
Etapas de creación de un producto utilizando la técnica de patchwork.
Las principales etapas en la fabricación de productos a partir de desechos:
- elección de material para la creatividad;
- elaboración de un diagrama;
- disponiendo el adorno y conectando las partes en un lienzo completo.
El material para la creatividad se puede seleccionar de diferentes maneras. Algunas costureras comienzan con una revisión de las piezas de tela que tienen, y solo después de eso dibujan un diagrama de la futura obra maestra. Otros prefieren desarrollar primero un diagrama detallado del producto y, en función de las necesidades, seleccionar el material y cortarlo en pedazos.
Si no se ha dedicado a este tipo de costura, entonces no se recomienda desarrollar un esquema por su cuenta; para hacer sus primeras obras maestras, es mejor usar materiales de revistas o sitios web especializados en costura.

Las costureras principiantes pueden usar diagramas de revistas.
Después de aprobar el esquema de mosaico y preparar el material, puede continuar con el siguiente paso. El proceso de conectar elementos individuales en un producto terminado también se lleva a cabo en varios pasos, que incluyen:
- cosiendo parches en bloques;
- conexión de bloques en el lienzo;
- cosiendo la tela del forro a la lona.
Los bloques individuales de patchwork se pueden unir a mano o coser con costura a máquina. Algunas artesanas prefieren usar hilos de tejer y un gancho para conectar los elementos. Este tipo de costura se llama patchwork de punto.

mosaico de punto
Variedades de patchwork.
"Los patrones de patchwork tradicionales son los más adecuados para las artesanas principiantes"
Al igual que muchos tipos de costura, el mosaico se ha desarrollado no solo en una dirección, en este sentido, se acostumbra destacar varios métodos básicos de este tipo de creatividad:
- Tradicional. Los patrones de este tipo de patchwork son los más adecuados para las artesanas principiantes. Para crear un producto en esta técnica, es necesario preparar bloques de tiras, que tendrán la forma de varias formas geométricas. Los elementos separados se combinan en un producto completo, y su lado revés está dobladillado con una sola pieza de tela.

El patchwork tradicional es adecuado para artesanas principiantes.
- Acolchado. La peculiaridad de esta técnica radica en el método de coser elementos individuales, los lienzos están conectados entre sí por una máquina de coser, la artesana, por así decirlo, los acolcha.Esta técnica es adecuada para crear mantas, y se coloca una capa de guata entre los lienzos como calentador.

La técnica del acolchado es adecuada para crear edredones.
- Loco mosaico. Una técnica compleja que utiliza fragmentos de diferentes tamaños y formas. Los elementos separados se conectan con varios puntos, y luego el producto se decora con cuentas y cuentas, botones y aplicaciones.

Crazy patchwork utiliza parches de diferentes tamaños
- mosaico japonés. Para esta técnica, no se pueden usar todos los tipos de telas, sino solo seda costosa. Los espacios en blanco de tela pueden ser de cualquier forma y tamaño.

Bolso realizado en la técnica del patchwork japonés
- Mosaico de punto. Se diferencia en la forma en que se conectan los elementos, cuando las partes del producto no se cosen juntas, sino que se conectan entre sí con un ganchillo.
Técnicas de patchwork
Para su primer trabajo a partir de retazos de tela, se recomienda elegir técnicas de patchwork simples según patrones y patrones simples:
Técnica tradicional.
La base del producto es una pieza de tela de cierto tamaño y forma, sobre la cual se colocan sucesivamente tiras desde el lado equivocado. El adorno concebido se asoma en la parte frontal. La mayoría de las agarraderas y mantas se cosen con esta técnica.

Agarrador en técnica de patchwork tradicional
cuadrados rápidos.
Una de las formas más fáciles es preparar espacios en blanco de tela en forma de cuadrado y luego colocarlos en un orden determinado para crear un patrón. La complejidad y el tamaño del producto dependen únicamente de la perseverancia y la imaginación de la artesana.

Técnica "cuadrados rápidos"
Raya a raya.
Este método consiste en conectar tiras de tela de colores en un solo producto. Las piezas de trabajo se pueden apilar en diagonal y en zigzag, no solo vertical u horizontalmente.

Técnica de raya a raya
Triángulos mágicos.
El elemento principal de los patrones en estos patrones de mosaico son los espacios en blanco triangulares. Se recomienda a las costureras principiantes que usen figuras equiláteras o isósceles, que pueden ser mucho más fáciles de colocar en una secuencia hermosa.

Patchwork “triángulos mágicos”
tecnica de pizza
- Los restos deben colocarse sobre una pieza de tela de la forma y el tamaño deseados.
- Puede usar espacios en blanco de tela de cualquier tamaño.
- Los espacios en blanco se colocan de cualquier forma, sin adherirse a ningún esquema.
- Cubrimos los espacios en blanco colocados en la base con un corte de organza.
- Planchamos el producto.
- Coloque otra capa de espacios en blanco de tela.
- Cubrimos el producto con otra capa de organza.
- Arreglamos todas las capas con costura a máquina.

Técnica patchwork “pizza”
Técnica loca para jeans
- Esta técnica no tiene ningún requisito para el patrón o la trama del producto futuro, por lo tanto, permite que incluso las costureras principiantes implementen cualquier patrón de costura de retazos.
- Una gran oportunidad para dar una nueva vida a prendas de mezclilla viejas.
- Se agradece el uso de botones, abalorios y pedrería, así como encajes y cintas. Para decorar jeans, puedes cortar bolsillos o etiquetas de pantalones viejos y coserlos en tu obra maestra.
tecnica boro
“Cualquier artesana que conozca incluso patrones y patrones simples de patchwork puede cambiar su estilo más allá del reconocimiento”
- El estilo boro pertenece a la cultura étnica japonesa.
- Esta técnica consiste en la imitación de zurcidos con piezas de tela.
- La técnica del boro es muy compleja y requiere mucho tiempo, ya que cada parche debe coserse por separado.
- Cualquier artesana que conozca incluso patrones y patrones simples de patchwork puede cambiar su estilo más allá del reconocimiento.
- Un producto elaborado o decorado con la técnica del boro será el punto culminante de tu look o de tu hogar.

Decoración de bolsa de boro
Técnica Lypochiha
La mayoría de las costureras, independientemente de su gusto y experiencia laboral, crean sus productos de patchwork utilizando esta técnica.Es adecuado para la fabricación de alfombras y asientos y consiste en coser tiras de tela a la base preparada. Elija espacios en blanco de colores, y su producto terminado será colorido y muy hermoso.

Técnica "lyapochika"
patrones de patchwork para ropa
- Esta técnica se puede utilizar para realizar cualquier tipo de prenda y calzado.
- El proceso de coser productos de patchwork requiere mucho tiempo y es minucioso.
- Para la creatividad, se recomienda preparar piezas de tela del mismo tamaño.
- Elija colores brillantes, pero debe prevalecer un tono.
- Para la costura, no es necesario comprar una tela nueva; se pueden crear verdaderas obras maestras a partir de ropa vieja o tiras innecesarias.

El patchwork se usa para hacer ropa.
Hacer hermosas agarraderas
- Las costureras que han dominado los patrones y patrones de patchwork nunca se devanarán los sesos al elegir un regalo para sus amigos cercanos.. Siempre preparan este regalo único y útil con sus propias manos.
- Los agarradores pueden ser de formas y tamaños completamente diferentes, e incluso una artesana novata puede crear un producto de este tipo.

Los agarradores pueden ser de cualquier forma y tamaño.
Costura de tiras de tela.
Para familiarizarse con algunos de los secretos del mosaico, considere la técnica del mosaico usando este ejemplo.

Patchwork de tiras de tela
Los principales pasos de la etapa de preparación:
- De un trozo de tela hacemos 2 espacios en blanco amarillos y 2 azules de tiras de 1,5 metros de largo.
- El corte se realiza en un ángulo de 30 y 60 grados, utilizando una regla cuadrada.
- Cubrimos los cortes de tela preparados con una hoja de papel whatman.
- Conectamos los bordes inferiores de los espacios en blanco.
- Cortamos la parte superior de la hoja al ancho de las tiras preparadas.
- Aplicamos la parte lateral del papel de dibujo al punto de la regla con una marca de 30 grados.
- Delineamos la línea y cortamos el triángulo en blanco.
- Arreglamos la línea con cinta.

Hacemos espacios en blanco a partir de un trozo de tela.
Pasos de la parte principal del proceso creativo:
- Tomamos tiras de tela y las doblamos del revés.
- Corta una forma triangular.
- Obtenemos dos triángulos idénticos, a partir de los cuales se creará nuestra servilleta.
- Recorta espacios en blanco triangulares para la alfombra.
- Con el reverso de la regla, medimos la esquina desde el otro borde.

Uniendo tiras de tela
- Vuelva a cortar y obtenga dos espacios en blanco más para la servilleta.
- Nuevamente movemos la regla y cortamos los triángulos para la pista.
- Obtenemos dos esquinas de un borde para la alfombra y dos más para la servilleta.
- En imagen especular, realizamos los mismos pasos desde el otro borde de la tira.

Cortar fragmentos
- Tendido de una línea de máquina.
- Le damos al producto la forma de un hexágono.
- Conectamos las partes que no están cosidas juntas.
- Formamos la alfombra de acuerdo con el patrón.
- Cosemos partes en un solo producto.
- Si es necesario, hacemos un forro acolchado y decoramos el borde a lo largo del borde.

Cosemos partes en un solo producto.
Triángulos mágicos de patchwork
- La mayoría de los espacios en blanco de patchwork tienen forma triangular.
- Las artesanas pueden crear cualquier adorno o patrón a partir de estas formas geométricas.
- Para la conveniencia de la creatividad, se recomienda usar triángulos isósceles.
- Si los triángulos están conectados entre sí a lo largo de su lado corto, entonces puedes obtener una tira larga de color, y si los conectas a lo largo del lado largo, se convertirán en cuadrados.

Patchwork de triángulos
Coser a partir de parches cuadrados
Las costureras novatas pueden usar un cuadrado como elemento principal para crear sus productos. Los elementos separados de la forma correcta se colocarán rápida y fácilmente en un adorno. Los espacios en blanco cuadrados se pueden combinar en un producto terminado utilizando la técnica bargelo.

Conexión en la técnica del bargelo
Características de la creatividad del patchwork.
- A primera vista, este es un tipo de costura simple y muy original, pero al dominar los patrones de mosaico, al menos para los principiantes, ya puede crear verdaderas obras maestras.
- Una excelente oportunidad para la creatividad y la autorrealización, un enfoque individual para la fabricación de productos utilizando cualquiera de las tecnologías.
- Trabajando de acuerdo con el esquema y siguiendo claramente las recomendaciones de los maestros, es imposible repetir completamente el original.
- Cada producto posterior siempre resulta más hermoso que el anterior, lo que inspira a las artesanas a continuar con su creatividad de patchwork.

El patchwork es una gran oportunidad para la creatividad y la autorrealización.
Patrones de patchwork para crear cojines de diseño
Las almohadas decoradas con una de las técnicas de patchwork siempre se ven muy originales. Pueden servir como decoración y llenar el espacio habitable con especial comodidad y calidez. Por lo general, los patrones de patchwork para almohadas implican el uso de telas brillantes en tonos contrastantes.
Variedades de almohadas.
- Almohada clásica.
El estilo tradicional no es aburrido ni monótono, por el contrario, los elementos de decoración clásicos tienen una gran demanda y, por lo tanto, se utilizan ampliamente para la decoración de interiores. Para hacer una almohada con la técnica de patchwork según el patrón clásico, es necesario elegir parches de tela cuadrados o rectangulares que armonicen con los muebles de la habitación. Si te sobra tela de las cortinas, entonces son perfectas para crear una almohada.

Las almohadas hechas de parches son muy utilizadas para la decoración de interiores.
- Almohada de punto.
Los cojines decorativos son perfectos para decorar una zona de relax. Las almohadas tejidas de forma redonda le permiten crear un ambiente cálido y acogedor en la habitación. Para crear una almohada, debe preparar hilo, gomaespuma y ganchillos. Primero, las costureras tejen un patrón calado, luego fijan sus bordes en un pequeño marco cuadrado y luego proceden a conectar los lados opuestos del producto. Las partes laterales de la almohada están hechas con el método de tejido circular. El producto terminado está relleno de gomaespuma.

Las almohadas de punto de patchwork son adecuadas para decorar un área de recreación.
- Almohada de mezclilla.
Los esquemas y patrones de mosaico le permiten realizar muchas ideas de diseño y hacer productos originales para el interior. Las telas de diferentes composiciones y tonos son adecuadas para la costura, y no siempre es necesario comprar nuevos cortes. Para la fabricación de una almohada de retazos, los jeans viejos también son muy adecuados, que deben cortarse en espacios en blanco en forma de cuadrados o rectángulos y combinarse en un producto utilizando tecnología clásica.

Cojín de mezclilla patchwork
- Cojín de patchwork loco.
Los productos más originales se obtienen en este estilo. Para la creatividad, se utilizan retazos de telas de tonos contrastantes, se cortan en piezas de diferentes tamaños y luego se les coloca un adorno. Para la costura loca, las artesanas usan una variedad de decoraciones, que incluyen cordones, cintas y trenzas.

Cojín patchwork loco
Patrones para hacer cojines de patchwork
Varios artículos hechos a mano pueden crear una comodidad especial y una atmósfera única en una sala de estar. Será difícil para las artesanas novatas crear su primera actuación sin ayuda externa en forma de diagramas detallados, descripciones de tareas o clases magistrales. De los esquemas propuestos, debe elegir no muy difíciles de fabricar, pero adecuados para colores y combinaciones de espacios en blanco. Los más populares son los productos que se cosen a partir de parches en forma de formas geométricas.
Patrones de patchwork para artesanas principiantes
- Cuadrado en un cuadrado: consiste en conectar triángulos isósceles individuales en bloques cuadrados.
- Cuadrado ruso: se cosen triángulos o rayas alrededor de la figura principal.
- Cuadrado americano: en el centro del producto se encuentra la figura principal, que está rodeada de rectángulos del mismo ancho, pero de diferentes longitudes.

almohadas cuadradas americanas
Las costureras que ya han dado sus primeros pasos en patchwork pueden utilizar los siguientes esquemas:
- Diamante: consiste en una combinación de cuatro y pentágonos. Para fabricar un producto de acuerdo con este esquema, es necesario preparar espacios en blanco de acuerdo con seis plantillas.

Patrón de patchwork “Diamante”
- Molino: consiste en una combinación de elementos triangulares y cuadrados de diferentes tamaños.

Esquema de mosaico "Molino"
- Estrella: es una hermosa combinación de triángulos equiláteros.

Esquema para patchwork "Estrella"
Habiendo decidido la técnica y el esquema de ejecución, la artesana prepara espacios en blanco de mosaico de acuerdo con las plantillas y comienza a coser.
Clase magistral de patchwork
Llamamos su atención sobre una clase magistral detallada sobre cómo hacer una funda de almohada de retazos con una "rosa" voluminosa. Para la costura, puede usar material de cualquier color brillante. Antes de cortar los espacios en blanco, asegúrese de lavar la tela y plancharla.
Instrucciones paso a paso de la clase magistral
- Prepara piezas cuadradas. El tamaño del producto terminado dependerá de la cantidad y el tamaño de los espacios en blanco.
- Recorta un círculo de la tela. Coloque un trozo de tela y relleno a granel en el centro del círculo, asegure las capas con costura a máquina. La mitad de su producto ya está lista.
- Doble los parches cuadrados en diagonal, luego tome 3-5 de los espacios en blanco obtenidos y cóselos alrededor del centro del producto.
- Para el próximo círculo, debes recoger cuadrados más grandes de un color diferente. Continúe cosiendo piezas de tela hasta obtener una flor del tamaño deseado.
- Recorte los pétalos cosidos alrededor.
- Extienda las flores terminadas sobre la funda de la almohada y fíjelas al producto con un zigzag o una puntada apretada. Obtenemos la aplicación "Rosa volumétrica".
- El ramo terminado se puede complementar con hojas, haciéndolas a partir de tiras del tono apropiado.

Rosa volumétrica en técnica patchwork
Conclusión
El patchwork no es solo reciclar jirones innecesarios o cosas viejas, es todo un arte. Está al alcance de todas las costureras que son capaces de crear verdaderas obras de arte a partir de los restos de telas y otros materiales improvisados.
De acuerdo con los esquemas y patrones de mosaico, puede hacer productos únicos para decorar el interior, lo que creará comodidad en la casa y hará las delicias de sus dueños todos los días.
volver al índice ↑Galería de fotos - esquema de mosaico
Video